Los costes de fabricación tienden a disminuir con el tiempo, gracias al efecto de la experiencia. Esto se debe a muchos factores, tales como: aumento de la eficiencia del trabajo (se cometen menos errores), la mejora de las metodologías y procesos, el uso de nuevos materiales y/o tecnologías más baratos, el rediseño de productos, etc.
El efecto experiencia no debe confundirse con las economías de escala, el hecho de que los costes de fabricación disminuyan con el tamaño de la planta de fabricación. De hecho, las grandes plantas de fabricación amortizan los costes fijos con grandes lotes de producción, tienen un poder de negociación superior y de lobby, además también incluyen máquinas de diferentes tamaños y velocidades , asegurando un mayor ratio de uso; otros factores de reducción de costes incluyen el transporte en grandes contenedores o acceder a una financiación más barata. En la medida de que el departamento de Marketing no es responsable de la capacidad de producción, no deben de preocuparle las economías de escala.
Por lo tanto, una forma de reducir los costes de fabricación es simplemente producir más unidades del mismo producto. En promedio, se estima que los costes de fabricación se reducen en un 15% cada vez que se duplica la producción. Esto está representado por la curva azul en la Figura 7: punto A representa el coste de base que se especificó cuando se desarrolló el proyecto base y el punto B representa el coste de transferencia unos períodos más tarde, cuando la producción acumulada ha alcanzado 600.000 unidades. El coste unitario de esta marca se ha reducido de $150 a $100, una reducción del 33%. Desafortunadamente, la pendiente de la curva disminuye con bastante rapidez: la producción adicional necesaria para conseguir una reducción adicional de 15% en el coste unitario se hace cada vez más grande y más grande.
Las empresas pueden reducir aún más los costes de fabricación mediante el lanzamiento de un proyecto de I+D de reducción de costes, es decir, un proyecto especificando las mismas características físicas que el proyecto inicial, pero a un precio base inferior. Esto está representado por la curva roja en la Figura 7. Aunque el coste unitario sea inicialmente superior a los $100 ( punto A '), la curva muestra que los costes de transferencia de menos de $100 se obtendrán tan pronto como la producción acumulada supere el punto B'. Entonces, los costes de transferencia serán mucho más bajos que los alcanzables por la curva original azul .
Por último, no hay que olvidar que los costes se ajustarán a la inflación, lo que descompensará parte de la reducción obtenida a través de la experiencia.
Figura 7 – Ganancia de productidad