En cada período, usted debe presentar un plan de producción para cada una de las marcas que tiene en el mercado, es decir, se debe especificar el número de unidades que desea producir para ese periodo. Esta decisión debe tener en cuenta el potencial de ventas de la marca, el inventario existente al comienzo del período y la flexibilidad del departamento de producción .
El departamento de producción de la empresa está trabajando para varias divisiones . Por lo tanto, puede ser visto como un proveedor externo, altamente flexible . En consecuencia, no debe de preocuparse sobre las inversiones en el departamento de producción, los costes fijos de fabricación o la utilización de la capacidad de producción.
De un período a otro, usted es completamente libre, sin ningún tipo de penalización, de subir o bajar el plan de producción de un determinado producto. El departamento de producción realizará siempre la fabricación de las cantidades pedidas, en las mejores condiciones posibles .
Por otra parte, el nivel real de producción de cada producto se ajusta automáticamente en función de la demanda real de ese producto en el período, dentro de más o menos el 20% de su plan de producción inicial. Por tanto, si usted no pide suficientes unidades para cubrir la demanda, la producción se incrementará automáticamente hasta en un 20 % aproximadamente. Por el contrario, si ha solicitado demasiadas unidades que no puede vender en el período, la producción se reducirá automáticamente en un 20 % aproximadamente. En caso de que su plan de producción sea impreciso en más de un 20 %, usted perderá ventas o acumulará inventario.
La Figura 4 muestra algunos ejemplos de diferentes situaciones de inventario, plan de producción y demanda del mercado ( todos los números están en unidades )
|
|
Caso A |
Caso B |
Caso C |
Caso D |
Ventas potenciales |
(a) |
154 000 |
154 000 |
154 000 |
154 000 |
Inventario actual |
(b) |
20 000 |
20 000 |
20 000 |
None |
Plan de Producción
|
(c) |
150 000 |
100 000 |
200 000 |
200 000 |
Producción Actual (Ajuste automático) |
(d) |
134 000 |
120 000 Incrementado a |
160 000 Reducido a |
160 000 Reducido a |
Ventas actuales |
(e) |
154 000 |
140 000 |
154 000 |
154 000 = (a) |
Ventas perdidas Igual a (a) – (e) |
(f) |
Ninguno |
14 000 |
Ninguno |
Ninguno |
Inventario final |
(g) |
Ninguno |
Ninguno |
26 000 |
6 000 |
Figura 4 – Inventario y Plan de producción versus demanda de Mercado
La flexibilidad del departamento de Producción va más allá del ajuste automático de los planes de producción. Las unidades producidas se cargan en la cuenta de resultados del departamento de marketing sólo cuando se envían a los distribuidores para ser vendidos a los consumidores. El precio pagado por Marketing a Producción se llama coste de transferencia; incorpora todos los costes asociados incluyendo el alto nivel de flexibilidad, la depreciación y los costes fijos.
El coste de transferencia de un producto es,
inicialmente, igual al coste base de su proyecto, suponiendo que el
primer lote de producción es de 100.000 unidades. El coste base es el coste
unitario que se decidió cuando el proyecto fue desarrollado por el
departamento de I+D. Después, el coste de transferencia
aumentará con la inflación y disminuirá con el tiempo, debido a los efectos
de la experiencia y de las economías de escala. Como regla general,
usted puede esperar que el coste de transferencia se reduzca en un 15 % cada vez
que la producción acumulada de un determinado producto se duplique. Si el
primer lote de producción es inferior a 100.000 unidades, entonces el coste de
transferencia será más alto que el coste base del proyecto. Por ejemplo, si la
producción inicial es de 50.000 unidades, el coste se incrementará un 15%.
Las unidades producidas en exceso se mantienen en el inventario y los costes de mantener inventarios se cargan al departamento de Marketing hasta que se vendan esas unidades. Los costes de inventario por unidad se calculan como un porcentaje del coste de la transferencia, esta información se puede encontrar en el Boletín informativo.
Los planes de producción se deben introducir cada período en el cuadro de decisiones de Marketing MIX. Estas decisiones deben basarse en sus previsiones de ventas para el próximo periodo, y deben tener en cuenta todas las unidades que quedan en el inventario. Si usted está sosteniendo un alto nivel de inventario, se puede establecer el plan de producción a 0; pero en este caso, no es posible el ajuste automático.