DESCRIPCIÓN DEL MUNDO MARKSTRAT

El  mundo  MARKSTRAT  es  un  país  industrializado  ficticio  de  250  millones  de  habitantes  cuya  unidad monetaria es el dólar MARKSTRAT ($). Este mundo no intenta representar en particular ningún país, mercado  o sector industrial. Sin embargo, a grandes rasgos, se comporta como la mayoría de  los mercados y el conocimiento sobre dirección general y marketing que usted ha adquirido por medio de la experiencia o por medio de la educación, puede aplicarse en este mundo.

 En el mundo Markstrat, la inflación y el crecimiento del PIB son razonablemente estables y no se prevé que ocurran cambios políticos, sociales o económicos en un futuro próximo. Hay  un  grupo  de  empresas  en  competencia  que  fabrican  y  venden  bienes duraderos de consumo. Estos bienes se pueden comparar con productos electrónicos como cámaras digitales, sistemas GPS, teléfonos móviles u ordenadores,  así  como  equipos  de  oficina,  automóviles,  libros  o cualquier otro producto duradero de consumo.

Inicialmente, las empresas que compiten están identificadas con un única letra L, M, N, R, S y T. Su primera tarea será dar un nuevo nombre a su empresa, empezando con estas letra y reflejando el espíritu de su equipo.

En la mayoría de los escenarios, cada empresa comienza en una situación  distinta  en  términos  de  especificaciones  del  producto,  grupos  objetivo  de  consumidores,  niveles de  reconocimiento  de  marca,  participación  en  el  mercado,  cobertura  de  distribución,  rentabilidad, experiencia de investigación y desarrollo, etc. Por consiguiente, la estrategia de marketing de cada empresa debe  adaptarse  a  su  situación  particular  dentro  del mercado.  Sin  embargo,  Markstrat  puede configurarse con otros escenarios  donde  todas  las  empresas  comienzan  exactamente en  la  misma  situación.  Su instructor le indicará si está usando uno de estos escenarios.

Sin embargo, ninguna empresa tiene una ventaja relativa sobre las demás e inicialmente muchas características son  comunes  a todas  las  empresas.  Por  ejemplo,  el  portafolio  de  marcas  inicial  de  todas  las  empresas  se compone  de  dos  marcas.  Como  se  mencionó  anteriormente,  cada  empresa  tendrá  la  oportunidad  de diseñar  y  desarrollar  nuevos  proyectos  de  I+D  e  introducir  nuevos  productos  o  actualizar  los  productos existentes.  Todos  los  departamentos  de  I+D  tienen  las  mismas  capacidades  para  desarrollar  nuevos proyectos dentro de su rango de experiencia. De igual manera, todos los equipos de venta tienen la misma capacidad para gestionar las relaciones con los distribuidores.